¿Qué hace un/a psicólogo/a forense? La psicología forense es una rama de la psicología que se enfoca en la intersección entre la psicología y el sistema legal. Los/las psicólogos/as forenses aplican sus conocimientos en contextos judiciales, ayudando a evaluar,...
El apoyo psicosocial se refiere a un conjunto de acciones dirigidas a mejorar el bienestar emocional, social y psicológico de personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad o crisis. Este tipo de intervención busca no solo brindar ayuda práctica, sino también...
Aprender cómo ser asertivo no solo mejora la comunicación, sino que también fomenta el respeto mutuo y la autoestima. En el ámbito de las relaciones interpersonales, ser asertivo es una habilidad fundamental que permite expresar pensamientos, emociones y necesidades...
¿Cómo identificar y tratar los problemas conductuales en adolescentes? La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de los/as jóvenes, donde se enfrentan a numerosos cambios físicos, emocionales y sociales. En este proceso, es común que algunos experimenten...
Los cambios de comportamiento son una parte natural del desarrollo humano, que pueden estar motivados por una variedad de factores internos y externos. Estos cambios se reflejan en la forma en que las personas piensan, sienten y actúan en diferentes situaciones. En...